Oh my God!!!!... Como pasa el tiempo
Navegaba en la red de noticias del Universal cuando me topé con una nota cuyo encabezado versaba "Regresa Parchìs tras 23 años de ausencia" y créanme que hasta cosquillas en el estomago sentí.
De repente me imagine a 5 cuarentones, 3 barrigones y dos señoras, enfundados en esos viejos y ridículos trajecitos de colores chillantes, tratando de seguir viejas coreografías y cantando:
"Hola soy ficha roja
Y yo soy la ficha azul
Hola yo soy el dado
Ahora di quien eres tu
Yo soy la ficha verde
La amarilla queda atrás
Y todos todos bailamos
A tu ritmo y compás"
Me los imagine sentados en torno a una fogata, compungidos, meneando la cabeza de un lado al otro, mientras susurraban:
"O señor, mi señor,
Te suplicamos con amor
O señor por favor
Salva a este anciano profesor
Solo quiere hacer el bien
Y a los niños educar
Es una buena persona
Ha nacido para amar"
De repente me aterré pensando: Y si a estos gallegos se les ocurre iniciar una gira "del reencuentro" como lo hicieron Menudo hace algunos añitos, o los de Magneto un poquito más allá?. Habrá alguien que compre boletos para ir a verlos cantar "Arriba Abajo", "Ayúdale", "Don Matías", "Cinco amigos de verdad", "La Magia del Circo", "Mortadela y Flemón", entre otras? Debo confesar que esas rolas y sus discos formaron parte de mi acervo musical infantil y algunos todavía están guardaditos, pero de eso a volverme loco como para irlos a ver otra vez, pues la verdad no.
Me repuse cuando leí que no tienen planeado volver a los escenarios porque todos ellos se han desligado por completo de la música y que su reunión en España se debió solo a una entrevista de televisión: Tino (ficha roja) trabaja en una estación de radio; Yolanda (ficha amarilla, la mas bonita de las dos niñas) radica aquí en México y es actriz (véanla en Juan Querendón); Gemma (ficha verde) es maestra de un kinder, David (el dado) trabaja en publicidad y Frank (ficha azul) maneja bares en España, así que si alguien soñaba con volverlos a ver y escuchar, pues desempolven sus LP’s de acetato y túpanle duro a:
"le admiramos le queremos
somos toda su familia
y aunque no le merecemos
don mati (rarararara)
don mati (rarararara)
don mati (rarararara)
don mati (rarararara)
querido profesor
Y es que imagínese que de repente todos los que fueron estrellitas en los años 80’s, aunque sea de una sola rola, osaran "reencontrarse" para cantar sus viejos temas, primero que nada, la desempolvadera que veriamos y luego que necesidad de revivir rolas tan bobas.
Se imagina?. Enrique y Ana cantando "Vamos a contar mentiras", el grupo español Regaliz con su famosa rola "el monstruo" o el duetito Tito y Tita con una sola rola famosa llamada "Lápiz y Papel". Podríamos volver a oir a Cepillìn con sus tradicionales mañanitas (60, 70 80 90 100…felicidadeeeeeees!!) , o al mentado Duende Bubulìn (bubulìiiin bubuliiiin es el duende bubuliiiiiin), o a Piero con "Sinfonía del Mar" (Un pulpito a ocho manos aporreaba un par de pianos, su papá con maestría marca el ritmo en batería tacataca pum tacataca pum); o a todos los moconetes que participaron en Juguemos a Cantar y del cual solo brillò Lucero:
Kathy y su "Risa de las vocales" (asi se rie la A ja ja ja ja…); Juanito Farìas y su "viejo caballo de palo" (Con este viejo caballo de palo que me sirviera de espada una vez…); Lorenzo Antonio, sus hermanas y su canción "Vamos a jugar" (La mano izquierda va adelante y la derecha para atràs…); Lolita Cortès con "Don quijote y Sancho Panza" (el viejo loco del molino… ) y una niña cuyo nombre no recuerdo pero que soñaba "Si yo fuera presidente" (aunque fuera medio diaaaaa… ). O lo que es peor, imaginese que vieramos otra vez a Ilse, Ivonne y Mimí cantando El Bazar (entre cuadros y revistas, camisetas discos y jeans... ) ; o a las norteñas de Fandango (uo uo uo autos moda y rock n roll); a Fresas Con Crema ( como no quererte a ti si eres mi arcoiris de bolsillo…) al grupo Switch (pro pro pro pro pro prohibido prohibir) o a Zarabanda (tu sabes como amarme).
Dicen que lo retro està de moda pero no es lo mismo usar pantalones acampanados, mezclilla rota, sacos arremangados, calentadores sobre mallones de colores, copetes largos y aretotes de circulitos; que escuchar estas rolas otra vez. Digo, suficiente tenemos con idioteces como el chacarròn chacarròn o ponle mas gasolinaaaa…
3 comentarios:
Tio Lolo, debo confesar que nunca escuche a Parchis, no me tocó porque no estoy tan ruco como tú. Pero creo que aun me da nostalgia ver a Viruta y Capulina... me da risa ver que mi hijo de 6 años no conoce a estos grandes cómicos de mi época... Por cierto, ¿cual es UNIVERSAL ? no es EL UNIVERSAL ???
A ver Wako dices que no te tocó Parchís, pero "de tu época son Viruta y Capulina?. Pero si estos son muuuuucho más viejos que los Parchís, así que realmente estás super ruco, mucho más que el Tío Lolo. V y C su época fue desde que las películas eran en blanco y negro en los '50 y '60, y Capulina solito ya fue en los 70 y 80. En lo que sí te doy la razón es que junto eran una buena pareja de cómicos. Bueno eso sí lo aprendí en historia del cine. A mí no me tocó esa época del siglo pasado
Pinche lolo la neta sí exhibiste tus años de sabiduría acumulada, o mejor dicho que estás bien pinche ruco. pero te puedo ayudar pa que no tengas nostalgia: cuando quieras date una vuelta en el italian de atrás de catedral y ahi está pedro angel poalou papá que me corto un huevo si no es el clon de don mati
y pues no te puedo revivir tu ficha roja azul y etc. pero sí a ficheras que las tienen de ese color.
Atte el guarro de tu padrote
Publicar un comentario