
Aun con el mar de dudas generadas por cómo soñaría este nuevo Guns N’ Roses sin los solos de Slash, sin los acompañamientos de Duff McKagan en el bajo, sin la bateria de Steven Adler (Apetite for Destruction) y Matt Sorum (Use Your Ilusion I y II) y aun sin los teclados de Dizzy Reed (Use Your Ilusion I y II), compramos el disco por ser "el nuevo material de Guns".
Creo que, sin temor a equivocarme, la mayoría de los fans que aguardamos pacientemente la llegada de este material, quedamos decepcionados. Y es que, para sintetizar el sentimiento generado tras escuchar el disco 5 veces seguidas, para poder analizar a fondo las rolas, este no es un disco de Guns N’ Roses… es el album más reciente de Axl Rose. Nada más.
De todos es conocido que Axl Rose se erigió como el único líder de la banda, que él mismo provocó la escisión en el grupo tras la salida de Slash, Duff y Matt, quienes formarian años después Velvet Revolver, quien si guarda ciertas reminiscencias del sonido Guns.
Durante 13 años, Axl Rose guardó celosamente la conformación de lo que serìa su nuevo material, con un Guns revolucionado (él es el dueño del nombre). Después de tanto tiempo y de ser considerado el álbum más caro en la historia del rock (costó más de 13 millones de dólares), de rodar por 6 diferentes estudios de grabación, de tener 5 guitarristas diferentes, por fin ha llegado al mercado este disco, que, como dije anteriormente, no nos deja satisfechos.
Axl Rose abusa de la caja de ritmos, de los sintetizadores, de los sampleos y los efectos de voz. Contrario al rock simple que tocaban los Guns en las décadas de los 80 y 90, con riffs definidos, con coros autènticos y con el inconfundible estilo de Slash; hoy la constante parece ser que entre mas ruido se escuche más melódico es. No hay rola alguna que se salve de algo de esto, ya sea para meterle efectos filarmónicos, coros angelicales e inclusive hasta una base que suena màs a hip hop.
Este disco no es de una banda, es de un músico, es de Axl, acompañado por músicos de sesión que dan lo mejor de sí para lucirse entre tanto Axl. Nada más.
A continuación, un somero análisis rola por rola:
1.- CHINESE DEMOCRACY.- Uno la escucha y se crea una falsa expectativa. Parece mantener el estilo de rolas tan rockeras como "Mr. Brownstone", "Welcome to the Jungle" e inclusive la inmortal "Sweet Child of Mine" con su inolvidable riff en la guitarra de Slash. Después de escucharla, uno dice: wow, valió la pena la espera.
2.- SHACKLER’S REVENGE.- Un hìbrido entre White Zombie, Korn y lo que fue Guns. Pierde el encanto de la simpleza.
3.- BETTER.- Nada que decir. Una mezcolanza de ritmos sin ton ni son, Coros muy a la Axl Rose. Un riff que se pierde.
4.- STREETS OF DREAMS.- Es la "November Rain" de este disco. De lo mejorcito del disco, aunque de nueva cuenta se pierde en lo filarmònico que tanto le gusta al pelirrojo cantante. Por ahí a la mitad de la rola aparece un solo que me recuerda a Brian May, de Queen.
5. IF THE WORLD.- Demasiados sintetizadores, demasiada caja de ritmos, demasiados efectos a la voz. Por ahí una guitarra medio flamenca que nada que ver, como queriendo emular a Innuendo de Queen.
6.- THERE WAS A TIME.- Què onda con el beat de hip hop?. Mucha caja de ritmos, ooootra vez un sutil sonido filarmonico que se llega a perder en los riffs de la guitarra leader
7.- CATCHER IN THE RYE.- Piano al estilo Axl Rose. Lenta.
8.- SCRAPED.- Mucha psicodelia. Riffs muy pesados. Y un corito al inicio que nada que ver. Tal vez en el disco Use Your Ilusion pudo haber quedado. Medio en el estilo de "You could be Mine".
9.- RIAD N’ THE BEDOUINS.- De lo mejorcito del disco, la verdad.
10.- SORRY.- Baladita sencillota. Simple. Bien a secas.
11.- IRS.- De nuevo la caja de ritmos. Y una entrada fresona. Como muy Bon Jovi.
12.- MADAGASCAR.- Se abusa de los sinfònico. Y la verdad no entiendo las proclamas que se insertan a mitad de la canción. Le dan un aire politico. Parecida a "Civil War".
13.- THIS I LOVE.- Una balada de piano y violines bastante ramplona. Para el lucimiento de la voz de Axl Rose. Muy cercana a "Don’t Cry".
La salva el solo de guitarra, que entra después de 3 minutos. muy parecido a los solos de Queen,
14.- PROSTITUTE.- Como para cerrar con broche de oro el disco, una rola rockerona, pero nada del otro mundo.
2.- SHACKLER’S REVENGE.- Un hìbrido entre White Zombie, Korn y lo que fue Guns. Pierde el encanto de la simpleza.
3.- BETTER.- Nada que decir. Una mezcolanza de ritmos sin ton ni son, Coros muy a la Axl Rose. Un riff que se pierde.
4.- STREETS OF DREAMS.- Es la "November Rain" de este disco. De lo mejorcito del disco, aunque de nueva cuenta se pierde en lo filarmònico que tanto le gusta al pelirrojo cantante. Por ahí a la mitad de la rola aparece un solo que me recuerda a Brian May, de Queen.
5. IF THE WORLD.- Demasiados sintetizadores, demasiada caja de ritmos, demasiados efectos a la voz. Por ahí una guitarra medio flamenca que nada que ver, como queriendo emular a Innuendo de Queen.
6.- THERE WAS A TIME.- Què onda con el beat de hip hop?. Mucha caja de ritmos, ooootra vez un sutil sonido filarmonico que se llega a perder en los riffs de la guitarra leader
7.- CATCHER IN THE RYE.- Piano al estilo Axl Rose. Lenta.
8.- SCRAPED.- Mucha psicodelia. Riffs muy pesados. Y un corito al inicio que nada que ver. Tal vez en el disco Use Your Ilusion pudo haber quedado. Medio en el estilo de "You could be Mine".
9.- RIAD N’ THE BEDOUINS.- De lo mejorcito del disco, la verdad.
10.- SORRY.- Baladita sencillota. Simple. Bien a secas.
11.- IRS.- De nuevo la caja de ritmos. Y una entrada fresona. Como muy Bon Jovi.
12.- MADAGASCAR.- Se abusa de los sinfònico. Y la verdad no entiendo las proclamas que se insertan a mitad de la canción. Le dan un aire politico. Parecida a "Civil War".
13.- THIS I LOVE.- Una balada de piano y violines bastante ramplona. Para el lucimiento de la voz de Axl Rose. Muy cercana a "Don’t Cry".
La salva el solo de guitarra, que entra después de 3 minutos. muy parecido a los solos de Queen,
14.- PROSTITUTE.- Como para cerrar con broche de oro el disco, una rola rockerona, pero nada del otro mundo.
Este es mi análisis del disco, insisto, de Axl Rose.
En lo personal y en opinión de algunos otros amigos fans de Guns N’ Roses, seguiremos esperando el nuevo disco de esa banda.
Como que para experimento, fue bueno. Si Guns N’ Roses quiere volver a tocar, que Axl se contente con Slash, Duff y Matt. Y lleguenle a grabar.

1 comentario:
Buen análisis, Lolo. La verdad es que no me gusta mucho esta banda, en general no me gusta el rock y menos en inglés, pero se me hace un buen análisis, ya puedo comentar sobre el disco después de leer este post.
Publicar un comentario