
Hace como 10 años, más o menos, en la televisión había un spot en donde unas niñas, en uniforme de escuela, platicaban algo así:
--Qué creen? Ya me pasó
--Que fue lo que te pasó?
--Eso
--Y qué es eso?
--Eso que le pasa a todas las mujeres.
--Y que es eso que le pasa a todas las mujeres?
--Pues eso. Ay, olvidalo, todavía eres una niña.
Qué es "eso"? Rodeado de un gran velo de misterio, "eso" siempre ha sido un gran tabú, sobre todo para el genero masculino que no entiende (bueno, no todos, es cierto), o más bien no quiere entender, los grandes cambios que experimentan las mujeres cuando, bendita la naturaleza, les llega... "eso".
Que es "eso"?
Para nosotros los hombres, "eso" es: el periodo, la regla, "Don Andrés", "ya le bajó", "está en sus días", "las niñas se ponen sangronas" y un sinnúmero de términos que se prestan lo mismo para la burla y el doble sentido.
Para nuestras abuelitas, era que "la niña está indispuesta".
Para nuestras mamás, refiriendose a nuestras hermanas, "ella está creciendo".
Para todas las mujeres, "eso" es la menstruación.
MENSTRUACIÓN. Así, nada más, sin disfraces, sin maquillajes, sin matices.
El día de ayer, debo confesar, me enfrasqué en un discusión (a la mera hora un comentario derivó en una discusión) en la que, viendome perdido, me arrinconé buscando defenderme y perdí. Me di cuenta de que, a pesar de toda la información que hoy existe, existe todavía cierta reticencia a platicar de ese tema, y sobre todo, aprender a vivir con ello, pues aún siendo hombres, no estamos ajenos a él. Para empezar, aprender a llamarlo por su nombre y entender su función.
No entraré en detalles sobre eso. Tendría que disertar sobre muchos tópicos y muchos temas. Sólo les diré que a raíz de esa plática que tuve ayer, quedé diezmado y me di cuenta de que soy medio retrogrado todavía.
Con lo que me quedo, es con la información que recibí (888, merci):
1.-Si me cuesta trabajo emplear el nombre correcto, MENSTRUACION; en vez de tantos atavismos y sobrenombres raros, ofensivos, burlones, albureros; usemos un eufemismo: LUNAS.
2.- Las LUNAS, a las que tanto le corremos algunos hombres, hacen que las mujeres se sientan más plenas, más grandes, más satisfechas.
3.- Sólo son el preámbulo para algo más hermoso. Hace a las mujeres más bellas, más hermosas, dadoras de vida, creadoras.
4.- Debo empezar a superar el trago amargo y empezar a comprender mejor el tema, pues en poco tiempo, tendré que asumir mi paternidad plena, responsable, amorosa, y platicar con mi hija, ya que esa no es una tarea exclusiva de su madre.
Gracias, 888.
***
Mentiría si dijera que me quedé sólo con lo platicado ayer. Para quienes, como yo, quieran aprender más y no quedar como un ignorante y retrógado, les recomiendo el siguiente libro, que ayer comencé a leer:
Menstruación: Qué es y qué no es.
María Luisa Marván y Sandra Cortés-Iniesta
Editorial PAX México
2008
1 comentario:
Tío Lolo cada vez me asombras más, bendito 888 y que ilumine a todos los hombres y mujeres que son acompañados a su vez por mujeres y hombres en una relación de pareja, de paternidad, de amistad y de respeto.
Nanayeyes
Publicar un comentario