
El plan original era que la primogénita y la Chinitos, su abnegada madre, fueran solas a la sala a ver esa peliculita de hora y media llena de melcocha disneyana, mientras el Tio Lolo y su retoñito de año y 7 meses de edad, tan guapo como un servidor, se dieran una vuelta por la plaza comercial para levantar suspiros entre las féminas que siempre se enternecen cuando ven a un padre y su hijo, solitos, pérdidos, con caritas de "necesitamos un apapacho" y entonces se acercan a ellos para hacer plática. (jejejeje)
Lo que a fin de cuentas ocurrió es que:
1.- El moconete se espantó ante la posibilidad de ser asediado por una multitud de niñas, señoritas y señoras dispuestas a pellizcarle el cachete.
2.- A la abnegada madre le ganó el celo al saber que su "mi'jito" andaría de coqueto por ahí.
3.- La primogénita, con ojitos de Heidi, me recordó que yo le había prometido que los dos veriamos la pelicula.
4.- El Tio Lolo estaba tan desmañado que pensó que sería una gran oportunidad de echar una jetita.
Ahi nos tienen en antepenúltima fila, con otras 20 familias que de seguro han de haber pasado por el mismo dilema que un servidor, pues los padres tenían la misma expresión de: "ojalá ya apaguen las luces pa' que me duerma".
Pero no. La película me gustó.
Está bien hecha, se nota la mano de PIXAR (John Lasetter es Productor Ejecutivo), que desde hace un año se fusionaron; está muy colorida, el doblaje, como siempre, es de lo mejor, aunque las voces originales están de primera: Anjelica Houston, Katty Najimi, Lucy Liu. Lo mejor de todo es que es un spin off que le regala una historia propia a la hadita, no es muda, no es la eterna enamorada de Peter Pan (este guey no sale), no sale el Capitán Garfio, ni el señor Smii ni el cocodrilo (tic, tac, tic, tac...). No hay niños perdidos, ni el país de nunca jamás, ni la princesa tigrillia. Es decir, no necesita el soporte de la historia anterior, es como una precuela. Si acaso, la más efimera alusión a la historia de antes es la breve aparición de una Wendy de 8 años, muy lejana todavía de aquella que se enamoró del gay de las mallas verdes.
Pero lo más importante de la película es el mensaje.
La cinta cuenta la historia de Tinker Bell, mejor conocida en tierras mexicas como Campanita. Nos cuenta su nacimiento y sus andares en el mundo mágico, justo antes de que las hadas hagan que llegue la primavera a "Tierra Firme" (Londres).
Cada hada, cuando nace, tiene que descubrir cual es su talento, con el cual se desempeñará durante toda su vida. Campanita descubre que es artesana y que pertenece al grupo de hadas y hados que construyen y reparan cosas. Pero ella no está conforme, quiere ser un hada "más importante" como las hadas del agua que hacen que el rocío bañe las rosas en la noche, o las hadas de luz que capturan los rayos del sol para iluminar los jardines, o las hadas de los animales que enseñan a las crías a caminar después de la hibernación.
Campanita es artesana, sabe reparar cosas e inventar otras tantas, usando cosas perdidas que halla en el bosque (que no son otra cosa que tornillos, carreteres de hilo, tuercas, resortes, una caja de musica rota, etc)
En su intento por ser un "hada más importante", Campanita causa destrozos y pone en riesgo el nacimiento de la primavera. Es entonces cuando se da cuenta de que sus talentos son importantisimos para poder reconstruir todo y salvar la llegada de la primavera. Al final, entiende que su talento es igual de importante que el de las otras.
Moraleja:
Cuantas veces no nos hemos preguntado: Para que somos buenos? Qué es lo que podemos hacer?
Cuántas veces no hemos "envidiado" los talentos de otros: que si canta bien, que si es un genio con las matemáticas, que si dibuja muy padre, que si baila como todo un Travolta, que si es un fregón para las computadoras. Y nunca nos ponemos a pensar en los talentos que tenemos nosotros, que nosotros también podemos hacer cosas mejores que otras personas, lo que pasa es que a veces, ellos tienen algo que en ocasiones nos falta: CONFIANZA EN NOSOTROS MISMOS.
En le medida en que descubramos cuales son nuestros talentos y sepamos explotarlos, viviremos felices sabiendo que también somos útiles.
Mis talentos, por ejemplo; Me gusta escribir y me encanta lo que escribo.
Me gusta la radio y me encanta lo que puedo hacer: grabar, producir, grabar, editar.
Me gusta armar cosas, me quedan bien.
Me gusta tratar y hacer sentir bien a mis amigos.
Mi mejor talento, el mejor, el más grande: Ser el mejor padre del mundo para mis hijos.
Y tu... sabes cual es tu talento?
5 comentarios:
aaaaaaaaaaaaaaaahhhhhhh.... que tierno
que gay
que homo
que.... hueva
jijijijijiji
ya en serio... que buen blog el de hoy...
QUE PUÑAL !!! HASTA TE GUSTO LA PELICULA... PUÑAL, SIN DUDA.
Gracias niño de agosto... Soy puñal por entercerme con esta pelicula... como puñal es el que tiene que lamerle las patas al suegro pa que lo dejen ver a su hijo
Como puñal es que el que dedica mas tiempo a sus amantes que a su familia.
SERÁ PORQUE ES PUÑAL AQUEL QUE NO SE PERMITE VIVIR Y VIVE BAJO EL YUGO DE AQUELLA A LA QUE LE TUVO QUE CUMPLIR PORQUE SE LE ROMPIO EL GLOBITO????
Publicar un comentario