
Pues con la novedad de que, el que esto escribe, se largó de weekend a la hermosisisima Sierra Norte, especificamente al bellisimo municipio de Zacatlán. Lo mejor de todo es que me fuí de a solín, osease, yo mero y nada más.
Y no es por falta de cariño a La Chinitos y a mis retoñitos, sino porque toda la intención de su servidor era descansar, y estará de acuerdo conmigo que enveces si se jala a toda la prole, se hace de todo menos descansar.
Pero güeno, ya hablando del viajecín, si quiere irse a Zacatlán, tome la vía corta a Tlaxcala y agarre hacia Apizaco, pasando la maquinita. y toda la carretera derechito. De ahí, antes de llegar a Tlaxco, tome la autopista Tlaxco-Tejocotal para llegar más rapido, o si lo prefiere, vayase por la federal, cruzando Tlaxco y las cumbres rumbo a Chignahuapan. Lo malo de este trayecto es que el libramiento Chignahuapan-Zacatlán, para evitar atravesar la ciudad de las esferas, está en pésimas condiciones, pero el paisaje es bello.
Una vez llegado a Zacatlán, me dirigí al hotel Hacienda Casa Grande, ubicado a tres calles del Zócalo, sobre la calle Leandro Valle # 26, en donde por 350 pesos puede rentar una habitacion sencilla con mobiliario rústico, bonita en verdad.
Como Zacatlán es todavía un municipio no contaminado por la modernización y la urbanización, es precioso caminar por las calles de ese pueblo. Para comer, en el hotel no hay servicio de comidas en el restaurante, asì que mejor visite los lugares distintivos; puede ir al Restaurant La Barranca o al Mirador, en donde puede degustar las delicias de la cocina regional. También está el restaurante "La Casa de la Abuela". O si lo prefiere puede ir a comer al mercado en donde debe degustar un delicioso coctel de camarón y un filete de pescado a la diabla, o la barbacoa.
Para después de comer, vaya a caminar al zócalo en donde puede admirar el famoso reloj floral, visitar el ex convento de San Francisco, la iglesia principal y degustar un tradicional helado de nuez, fresa, vainilla, o combinado. El secreto de ese postre es que va relleno de mermelada de guayaba, calientita, lo que le da un sabor inigualable.
Despúes de recorrer a pie las calles del centro, dirija sus pasos a la Avenida de la Barranca, que corre a todo lo largo de la orilla de la misma, para que disfrute del paisaje. Le recomiendo que la camine, aunque por su distancia, si prefiere tomela en auto y vaya haciendo altos en los paradores que están ubicados a todo lo largo. Disfrútelo realmente, porque de ahí en fuera, no hay nada más que hacer.
A mi me tocó que el sábado lloviera, así que me refugié en el hotel, en donde o te quedas en tu cuarto viendo la tele, o te puedes sentar en el lobby y leer un buen libro. Yo opté por lo segundo y creanme que fue padrisimo, porque te ensimismas leyendo y escuchando el caer de la lluvia.
Para cenar, como a las 10 de la noche, el restaurant del Hotel ofrecía lo clásico: hamburguesas o sandwiches o quesadillas, así que mejor me salí a buscar el clásico changarrito de antojitos y lo encontré. Pruebe los tradicionales tlayoyitos de alberjón con salsa verde, son una delicia, acompañelos con la tradicional manzanita.
Al día siguiente, vaya a desayunar al restaurante del Mirador o al restaurante La Barranca, busque instalarse en la mesa más cercana a los ventanales para que presencie algo único, espectacular. Una hermosa vista que acá le regalo: ^
Antes de regresarse, si quiere comprar cosas para traerse a Puebla, vaya al mercado y compre un ciento de tlayoyos de alberjón, de a peso la pieza; en las calles del centro histórico compre los tradicionales vinos o las cremas de sabores, busque panaderías y compre pan con queso.
Para regresarse, tome otra vez el libramiento Zacatlàn-Chignahuapan (con precauciòn) y de ahì incorporerse a la autopista a Tlaxco, si quiere, entre al pueblo y compre queso, y si no entonces siga la carretera a Apizaco y de ahi la federal a Puebla.
Creame, es una experiencia inigualable, la va a disfrutar.
8 comentarios:
Lolo: Se ve que si disfrutaste tu pequeño pero nutritivo viaje, porque se ve que "empacaste" bien, osea, le echaste mas fruta a la piñata... Que bueno que nos obsequiaste un pan de queso a los que laboramos cotidianamente contigo, estuvo "re sabroso". Por cierto, creo que ya te merecías una escapadita TU SOLO, pues te chingas en exceso. A ver cuando nos largamos pero con nuestras familias.
ASI ES MI NIÑO, HAGO VOTOS PARA QUE DISFRUTEMOS DE ESTE VIAJE JUNTOS Y NUESTROS HIJOS LO VIVAN A PLENITUD. Y YA ESPERO TU CRONICA SOBRE EL DIA DE PESCA, TAMBIEN DEBIÓ SER GRATIFICANTE.
Oye esta muy padre tu crónica solo que esta feo irse solito no bueno que padre que lo disfrutaste dile a josue que nos lea siempre lo que escribes
Yo quiero unos tlayoyitos y no quiero las marranadas del fin de semana con viejas horribles encueradas
CARAY, GRACIAS A MIS NUEVAS LECTORAS, SE LOS AGRADEZCO MUCHO... Y GRACIAS AL NIÑO POR EL ESCAPARATE DE "AUSENCIAS"... SNIFF SNIFF Y YO QUE CREI QUE NADIE TE ESCUCHABA
Excelente reencuentro con vos. De esos premios que más merecemos y que pocas veces nos damos, más aun que muchas veces los buscamos fuera de nosotros o con otras personas.
Felicitaciones reconozco el gran trabajo personal al que vos se está sometiendo. Fucuy
Que viaje tan padre hiciste gracias por la informacion. Esperamos mas de estos comentarios y no lo que nos has mostrado los ultimos dias
cabron y a mi porqué no me trajistessssss pan de zacatlán?
Publicar un comentario