sábado, 19 de enero de 2008

LUEGO NO SE QUEJEN


Me queda claro que los seres humanos somos bastantes necios, desobedientes, mezquinos, etc, etc, etc.

Somos especialistas en desobedecer las leyes, violar los reglamentos, pasarnos por alto las indicaciones, ningunear a nuestras autoridades; ah pero eso sì, somos los primeros en levantar la voz, gritar, criticar y condenar cuando ocurre una desgracia, aunque sigamos con la misma actitud pasiva y timorata, porque ni siquiera actuamos en consecuencia.

Esto se puede apreciar mejor cuando se trata de los servicios y las obras que las autoridades brindan a la poblaciòn: si no hay pavimentos exigimos calles y una vez que las construyen les ponemos en la madre construyendo topes; pedimos señalamientos viales y la mayoría de los accidentes viales ocurren porque "no vi la banderola de alto", pedimos puentes peatonales y nadie los usa, exigimos rampas y servicios para discapacitados pero las bloqueamos o las usamos quienes no tenemos ningùn malestar.

A que viene esto? El dìa de ayer se inauguró el puente peatonal del bulevar 5 de mayo, que permitirà atravesar esa peligrosisima vialidad desde el Parque Juàrez hasta Plaza Dorada y de regreso. Ese puente responde a una vieja demanda de la población que, apanicada por tanto accidente en donde han perdido la vida cientos de personas, exigieron que las autoridades ¡por fin! ya hicieran algo para evitar mas desgracias en esa calle por la circulan diariamente màs de 10 mil automòviles ademàs de las unidades de màs de 15 rutas del transporte pùblico.

La autoridad municipal responde, cumple con la construcciòn de un puente seguro y funcional y ¿què pasa?, que no faltan los anormales, ignorantes, necios, estùpidos ciudadanos que prefieren seguir toreando los automòviles y poniendose como carne de cañón atravesando la vialidad, que perder tan sòlo 3 minutos en subir, cruzar y bajar el puente.

No faltan los imbèciles que aseguran que es màs emocionante sortear a los cafres del volante, que aùn con los pasos peatonales pintados sobre el pavimento, circulan a 100 kilòmetros por hora. En que cabeza cabe, que tipo de persona que estuviera en sus 5 sentidos y más aún, que tuvieran dos gramos de cerebro, creería que es màs emocionante jugarse la vida por ahorrarse 3 miserables minutos de su tiempo que salvaguardar su integridad fìsica?

Así como éste, hay por lo menos 20 puentes peatonales que son verdaderos elefantes blancos por la estulticia y gûeva de las personas que quieren evitarse la fatiga en subirlos, y mire que podría enumerarle varios: el puente peatonal del CENHCH, el puente de la CAPU, el puente de la facultad de Estomatologia de la BUAP en la 31 poniente, por lo menos dos puentes peatonales que atraviesan el periférico a la altura de Agua Santa, los puentes peatonales que ataviesan la Recta a Cholula, por decir los menos.

En la medida en que siga faltando cultura, educacíón vial y civilidad entre los poblanos, lamentablemente seguiremos llorando accidentes y muertes de personas a las que yo no llamaría inocentes, más bien idiotas. Digo, como pocas veces la autoridad municipal ha dado respuesta a una petición general; entonces, ¡carajo!, usen el maldito puente.

Si no, pues luego no se quejen.

2 comentarios:

el regreso del lobo dijo...

Estimado lolo,nadie contradice su crítica contra los peatones de huevos grandes o manos chiquitas, sin embargo hay que decir que es una responsabilidad doble. Hay falta de cultura vial y aunque en el mundo guajiro lo óptimo sería que la gente entendiera por sí sola, la realidad es que nuestra sociedad requiere sanciones y mano dura para respetar la ley. Surgen entonces varias preguntas ¿porqué el ayuntamiento no contemplo este punto dentro de las reformas que aprobó?¿porqué hace esta obra después sólo de manera reactiva cuando ya había muerto alguien? ¿porqué hasta find e trienio?¿porque tuvo que ser una empresa particular la que pagara la obra...no tenía la comuna una partida para eso?si tanto le preocupa a la autoridad la seguridad de la gente ¿porquè putasmadresmente hace un parque en medio del 475 con canchas de baloncesto, sin enrejados y sin accesos para llegar ahi?.
Eso lo digo para los que le aplauden al señor quien por cierto ahora sí invita a sus giras y demás puyes está urgente de que le caigan reflectores cuando siente que el poder se le está escapando de las manos...pobre hombre (si a eso se le puede llamar hombre)
pd
y hablando de lamehuevos del edil haré referencia a un tal I. Mercado... no, es muy obvio.. mejor Ivan M.
no, creo que sigue siendo obvio.Bueno un tal jony bravo de las colonias del sur quien inventó una nueva frase "hallar hallazgos" esa es cultura!!!

Anónimo dijo...

el regreso del lobo es un lamehuevos del gobierno estatal, le tiene envidia a Ivan Mercado.